Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arnoglossus laterna

Serrandel, Peluda Gall: Rapapelos. Tapacona

8-15 (Máx:20) cm.
 
Demersales en fondos de la plataforma continental, en fondos fangosos y arenoso-fangosos,hasta más de 400 m, en especial hasta los 200 m.
Se alimenta de invertebrados, especialmente crustáceos y peces pequeños
Se atrapa con redes de arrastre de fondo

Cuerpo oval, Hocico al menos tan largo como el ojo
Ojos en el lado izquierdo del cuerpo, separados por un espacio muy estrecho o una cresta ósea; ojo inferior muy ligeramente por delante del ojo superior
La cabeza ocupa casi un cuarto de su longitud total
El maxilar se extiende hasta debajo de la parte frontal del ojo; dientes pequeños,
Los radios de la aleta dorsal 87-93, los primeros 5 o 6  libres, comenzando delante de los ojos con la misma longitud que los siguientes; 65-74 radios anales; bases de longitud pélvica desigual, el de lado ocular mucho más largo. Pectoral con 10-11 radios siendo la del lado ciego con la base más pequeña que la del lado ocular
Escamas débilmente ctenoideas (rugosas) en la cara ocular y cicloideas (liso) en la parte inferior
Los machos presentan algunos radios más largos, que les dan un aspecto inusual
La línea lateral está arqueada a la altura de la pectoral, con 50-56 escamas
Color: Cara ocular de color marrón o grisáceo, a veces con manchas irregulares más oscuras; aletas a veces con pequeñas manchas oscuras; Pélvica del lado de ojos a veces con un punto negro.
Tiene el cuerpo ovoide, muy comprimido lateralmente, con los ojos en el lado izquierdo separadas por un espacio muy estrecho o una cresta ósea. El ojo inferior es un poco más hacia delante que la superior. Boca más o menos extensa, dependiendo de la variedad (macrostoma o microstoma) con una de dientes finos y afilados del mismo tamaño en una serie en ambas mandíbulas. No hay ninguno en el vómer. El cuerpo está cubierto de escamas muy caducifolios, ctenoideas en el lado ocular, cicloides en el lado ciego. Pueden contar del 51 los 56 que la línea lateral, que es solamente visible en el lado ocular, y muestra una curva pronunciada por encima de la aleta pectoral. La aleta dorsal, que es única, se inicia por delante de los ojos y sus primeros rayos a menudo tienen el extremo libre por una corta distancia. La izquierda ventral y pectoral son más desarrollados que los que se oponen. La cola es redondeada.

   
 
   
   
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
  TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Suborden

PLEURONECTOIDEI

Familia
Género
Arnoglossus
 
Arnoglossus laterna (Walbaum, 1792)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
X
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

Arnoglossus

 

Arnoglossus laterna